El cuerpo es un manual de instrucciones.
El cuerpo
biológico reacciona a las situaciones ambiéntales, siempre y cuando haya una
necesidad de la persona. Todo lo que se considera una enfermedad o síntoma no
es más que una respuesta biológica del cuerpo a una necesidad que se ha
planteado.
El cuerpo
reacciona frente a las condiciones de la vida para proteger a la persona frente
al estrés emocional. Si me pasa algo que pase mi umbral de resistencia, lo que
el cuerpo hace es reaccionar inmediatamente con una solución.
¿Cómo lo hace?
Nosotros
tenemos dos partes funcionales a nivel mental, una se encuentra en la 3° Esfera
Mental-Consciente y una base de datos en la 2° Esfera Mental-Subconsciente,
esta base de datos está generada por años y años de evolución.
Cada vez que una persona se enfrenta a una situación pasa lo siguiente: en la 3° Esfera Mental-Consciente se evalúa la situación y la en 2° Esfera Mental-Subconsciente, sin intervención de la persona, escanea la situación total para determinar cual es la mejor respuesta biológica, es decir, a lo que ella considera un conflicto, su 2° Esfera Mental-Subconsciente va a sacar información y va a responder de la mejor forma a esa situación.
Bajo la
perspectiva de la ley biológica creadas por Hamer, siempre vamos a tener en
cuenta que la reacción del cuerpo frente a una condición va a ser información
del pasado que va a estar llegando al presente sobre todo para que la persona
pueda defenderse frente al miedo de morir, miedo de la supervivencia que su
mente percibe.
Frente a una
situación particular lo que va a suceder es, cuando se enfrente a esa situación
su psique va a estar con el problema en la cabeza dándole vueltas, en ese mismo
momento su cerebro va a estar reaccionando, desde el centro de control del
cerebro que regula al órgano que va a ayudar a dar la respuesta, o sea, el órgano
va a estar respondiendo frente a lo que la persona le pida.
Ejemplo:
conflicto de territorio, la persona siente que no puedo manejar su territorio,
lo que va a suceder es que va a darle vueltas ¿cómo hago con esto?...en su
cerebro, va a estar actuando la parte que comanda a la vejiga y como tiene el
control de ella, la vejiga va a hacer que la persona empiece a orinar más
frecuentemente para marcar su territorio.
Tenemos los
mismos Programas biológicos con los
que reacciona cualquier animal, porque en nuestra etapa de evolución hemos
pertenecido a alguna especie animal, por lo tanto tenemos las mismas
estrategias de vida que todos los animales.
En nuestro
interior están todos los Programas
biológicos que se han ido acumulando durante la evolución, cuando el cuerpo
reacciona ante una situación de la vida lo que hace es tomar estrategias o
tomar las mejores respuestas desde tres memorias, 1° Memoria contemporánea,
desde los siete años hasta el actual presente. 2° Memoria uterina, se tiene en
cuenta lo que sucedió con los padres. 3° Memorias antepasados hasta la primera
ameba.
Tenemos todas
las respuestas que en el pasado se han dado frente a una determinada situación.
El cuerpo va a reaccionar siempre y cuando yo le pida que reaccione, es decir,
le esté informando que necesito una respuesta biológica.
Programa biológico
Es una
respuesta biológica a una situación planteada por la persona, la respuesta que
llega está codificada tras años y años de evolución, y que tiene ciertas
características en particular.
Todos los
conflictos del ser humano se resumen en cuatro conflictos generales.
Mientras
estamos en la vida embrionaria, desde la concepción y cuando comienza nuestro
desarrollo, empieza la multiplicación celular.
Lo que sucede
es que en la 1° etapa del desarrollo encarnamos en nosotros mismos todas las
etapas evolutivas que ha tenido la vida sobre la tierra. Desde el momento cero
hasta los tres primeros meses, se desarrollan las capas embrionarias, es decir,
desde que somos un esperma y un óvulo que se unen y forman un cigoto, luego, el cigoto se empieza a multiplicar y
empieza a formar capas de células.
Las capas embrionarias son tres:
Endodermo: le da origen a todos los órganos del sistema
digestivo y todos los órganos internos del cuerpo.
Mesodermo antiguo y nuevo: da origen a
todos los órganos que están intermedios, entre la epidermis, y las viseras,
fascias, pieles que protegen a los órganos, al igual que todo el sistema oste
articular.
Ectodermo: da origen a todo lo que nuestro
cuerpo esté en contacto con el ambiente.
Estas tres
capas embrionarias manejan los Programas
biológicos de los cuatro conflictos de Hamer.
Endodermo:
Sentido biológico
=> Supervivencia.
-Sistema Respiratorio:
Si me encuentro
en una situación de peligro mis pulmones desarrollan alvéolos pulmonares para
poder acaparar más oxigeno y tener más oxigeno para escapar.
-Sistema Digestivo:
Si me encuentro
con un suceso de no poder digerir, esta situación me atraganta, es cuando el
órgano correspondiente actúa para eliminar lo que me impide mi supervivencia
-Sistema Reproductor:
Si tengo
conflicto de perdida de un hijo, la biología tiene la necesidad de tener otro
hijo, ahora si no me siento en condiciones de tener ese hijo, se activa un
programa incoherente por el exceso de ciertos químicos que no están siendo
utilizados
Órganos: boca - faringe - glándula hipófisis - glándula
lacrimales - iris - coroide - oído medio
- tubas auditivas - glándula tiroides y paratiroides - alvéolos pulmonares -
células cálices - esófago - estomago - duodeno
Mesodermo Antiguo:
Sentido biológico
=> Protección
-Pieles - fasias que cubren los órganos -corium de
la piel (piel profunda)
Conflictos
territoriales.
-La pleura (cubre los pulmones)
Ataque a la
integridad, preocupación en el nido.
-El peritoneo (es la cubierta de la cavidad y
órganos abdominal)
Ataque a la
integridad, preocupación en el nido.
-El pericardio (cubre el corazón)
Ataque a la
integridad, preocupación en el nido.
(-Meninges (piel que cubre el cerebro))
Mesodermo Nuevo:
Sentido biológico
=> Desvalorización
-Huesos
No puedo
sentirme firme, no puedo sostenerme por mi mismo, no soy apto.
-Músculos
No me siento
apto para...
Ectodermo:
Sentido
biológico => Búsqueda del faltante
-Todo lo que está en contacto con mi entorno (ojos,
cornea)
Separación
visual, perder de vista.
-Piel, vitiligo
Separación
severa, brutal.
-Olfato.
No quiero oler,
esto apesta.
-Oídos, corteza auditiva
No querer oír
la información.
Solución biología: esta vinculado
con el órgano donde se desarrolla el síntoma. El cuerpo le envía una señal al
órgano y éste actúa desarrollando un síntoma.
Se puede
considerar que cualquier síntoma en el que la persona puede estar manifestando
en este mismo momento, pasa por una mal referencia o enfoque, es decir, dónde
nos ubicamos realmente ante un determinado suceso que podamos estar viviendo, si,
mi referencia está puesta en mi entorno entonces voy a depender de él para
recién empezar a ser (libre-pleno-realizado) es como correr tras de la
zanahoria.
Esto genera
estrés, nos vuelve inestables, hacemos crisis, nos desesperamos, y si este
mismo proceso lo mantenemos durante un tiempo hasta que el organismo lo
considere como algo insostenible es entonces que busca en sus bases de datos la
mejor información disponible para dar una respuesta o solución biológica al
proceso en el cual estamos, y que es lo que llamamos enfermedad.
Si, mi
referencia está puesta en mi, auto-referencia, es entonces que no necesito de
nada ni nadie para ser libre, pleno y realizarme.
Dejo de tratar y luchar para cambiar la imagen que veo en el espejo de nuestra pseudo-realidad y al volver a mi centro, mi presente, no hay otros, ni ellos, todo se vuelve una extensión de mi.
Publicar un comentario