Estás en una constante de definirte por tu nombre, cuerpo, familia, hijos, pareja, mascotas, profesión, trabajo, objetos y cosas que no eres tú. El desapego es el acto de renuncia constante, venimos a esta vida a soltar y desaprender todas esas cosas que no nos define lo que somos realmente.
Y cuando tú te defines por cosas que están dentro de ti no sufres porque no temes perderlo y cuando no dependes “de” para moverte o ser sino que conoces tu verdadera identidad, y te desapegas de todo lo que no eres tú, es cuando la verdadera realización y plenitud llega a tu vida.
Para trabajar el desapego es necesario estar cuestionándose si lo que tienes en tu vida te está definiendo, y también es estar dándote cuenta que lo que tienes en tu vida no te define. Es así cuando aparece un vacío, es un espacio en donde ahora sí puedes encontrarte, porque ese vacío eres tú.
Ahora, si sientes mucho vacío, mucha tristeza, ansiedad, enojo o dolor, solo acéptalo, préstales atención, siéntelo e intégralo para que puedas empezar a estar contigo mismo, a llenar ese vacío con más de ti y así no volverás a buscar algo externo para que lo haga.
Ejercicio para el desapego al dinero:
Cierra tus ojo y en un estado relajado del cuerpo y calma, vas a cuestionarte lo siguiente:
¿Quién sería yo sin dinero?
(presta atención a las ideas, imágenes y sensaciones que puedan surgir como respuesta).
Ej: Puede que venga una sensación de no ser importante o dejar de ser importante para los demás. Lo importante aquí es conectar con esa sensación y aceptarla, para luego sentirla con la máxima intensidad posible. También sumá las sensaciones que puedan llegar del cuerpo mientras vas integrando, posiciona tu atención en la parte del cuerpo que puedas sentir como hormigueos, presión, dolor o algo que llame tu atención.
Tienes que mantener este proceso hasta que la intensidad de todo lo que está sucediendo en tu interior y cuerpo desaparezcan.
Cuando llevemos la intensidad a cero, vas a representar al dinero en tu pantalla mental, como una bolsa de dinero, o un billete, como desees imaginarlo, bien, ahora vas observar como unas cuerdas salen de ella y se conectan a ti a través de un chakra o alguna parte de tu cuerpo físico, vas a tomar esa cuerda (1 o más si las hubieran) y vas cortarlas para luego quemarlas, o hacerlas desaparecer, luego, llenas ese espacio que dejó el enganche con luz blanca o dorada.
Y ahora solo respira unos minutos para que todo pueda estabilizarse en ti.
Para saber que se ha liberado ese apego, vuelve a repasar en tu pantalla mental la misma situación, y la intensidad (que a partir de ahora es tu gps) te va indicar si queda algo más por drenar. Y si solo hay un vacío que da una sensación de calma y paz, Felicidades has liberado dicho apego al dinero!!
Vuelve a repetir este mecanismo las veces que quieras, puedes cambiar la pregunta a ¿quién sería yo sin el éxito, o quién sería yo sin mi trabajo o cliente?
Recuerda para que un trabajo energético empiece a dar sus frutos solo necesita de la CONSTANCIA, y lo que importa es el proceso y no el resultado.
Publicar un comentario